Desde hace más de 30 años buscamos la solución a todos los problemas oculares. Tecnología de vanguardia junto con un equipo médico especializado en todas las áreas oftalmológicas convierten a la Clínica Smurra en un centro de referencia nacional.
Desarrollamos un modelo y hemos asociado a reconocidos cirujanos a nuestra idea, de esta manera, con el esfuerzo de todos, pudimos incorporar la evolución tecnológica en Argentina, es así como Clínica Smurra hoy es un centro oftalmológico a la altura de los centros europeos y americanos sin perder la atención personalizada que siempre nos ha caracterizado.
Atención personalizada junto a un servicio de calidad brindado por nuestros profesionales. Nuestro equipo se capacita constantemente en todas las áreas de la oftalmología. Participamos como oyentes y disertantes de los principales congresos oftalmológicos de América y Europa.
Médico cirujano especialista en oftalmología.
Ex residente del Hospital Pedro Lagleyze.
Ex jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Vicente López B. Houssay.
Master en cirugía refractiva en Fundación Santa Fé - Colombia.
Especialización en cirugía láser en la Clínica la Trinidad - Venezuela.
Master en córnea en Instituto Malbrán y Hospital Austral.
Ex docente de pre y post grado de la cátedra de oftalmología de la Universidad del Salvador.
Médico certificado por Staar Surgical® para la implantación de lentes intraoculares fáquicas ICL.
Miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología.
Consejo argentino de oftalmología.
Miembro del ASCRS y ESCRS.
Director fundador del Grupo Goodvision.
Médica especialista en Oftalmología
Post grado en Glaucoma de la Universidad Favaloro.
Ex médica del Servicio de Oftalmología del Hospital B. Houssay.
Ex médica del Centro de Ojos San Isidro.
Miembro titular de la Asociación Médica Argentina.
Miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología.
Médico Especialista en Oftalmología.
Ex residente Clínica de Ojos Dr. Nano.
Médico oftalmólogo universitario.
Maestría CAO.
Miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología.
Consejo Argentino de Oftalmología.
Lic. en Ortóptica, Facultad de Medicina, UBA.
Entrenamiento de Post Grado, Hospital de niños Dto. de Oftalmología.
Fellowship en Estrabismo.
Ospedale, Universidad de Trieste, Italia.
Instituto Clínica Oculistica, Universidad de Florencia, Italia.
Hospital Herriot Dto de Estrabismo, Universidad de Lyon, Francia.
Actividad Profesional, Sociedades Científicas (Miembro Titular).
Concurrencia a Congresos sobre Estrabismo y estrategias quirúrgicas.
Nos sentimos orgullosos de ofrecer la más moderna tecnología potenciada por la experiencia de nuestros profesionales en todas las áreas quirúrgicas.
(Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo)
EL laser excimer es el responsable del tallado con el que corregimos la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo sobre la córnea, estos láseres han evolucionado con controles activos de fijación que compensan los movimientos del ojo, controles torsionales que aseguran mayor precisión en el tratamiento del astigmatismo y el control permanente del grosor de la córnea evitando tallados que pudieran debilitar la misma, como asi también perfeccionaron los tamaños del spot y los perfiles de ablación, para darle mayor seguridad y mejores resultados visuales a los tratamientos .
El laser excimer que hasta ahora era la pieza fundamental en la cirugía refractiva pero se combinaba con tratamientos mecánicos de corte con cuchilla, actualmente se asocia con el laser de femtosegundo para garantizar un tratamiento 100 % laser, con mayor precisión y brindando mucho mayor seguridad quirúrgica y resultados más precisos.
Es un instrumento con longitud de onda infrarroja de gran precisión, que trabaja en millonésimas de segundo. Una de sus características distintivas es su reversibilidad, ya que no produce corte de los tejidos, sino que los separa colocando mínimas dosis de energía para producir una disrupción entre las células. La otra característica es la extrema precisión sin corte ni transferencia de calor a las células adyacentes, ya que utiliza la luz infrarroja para separar moléculas.
Los tratamientos láser para hipermetropía y astigmatismo tienen un excelente resultado inicial, sin embargo con el correr de los años la hipermetropía y el astigmatismo vuelven a aparecer, es por ello que en nuestra práctica asociamos el tratamiento Femtolaser al Cross Linking parcial Avedro TM (Lasik Xtra con Femtolaser) que aumenta la durabilidad de los resultados obtenidos. Estas técnicas únicas en Argentina se desarrollan en centros de alta tecnología de Japón y Europa, el Dr. Smurra ha introducido esta técnica quirúrgica en nuestro país y somos el centro con mayor experiencia este tipo de cirugía.
Las lentes ICL, también conocidos como lentes de contacto implantables de colámero (Collamer®), corrigen defectos refractivos habituales, como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía, y pueden ser utilizadas también en pacientes con miopías elevadas, córneas delgadas, ojos secos severos y queratoconos frustros.
Las lentes ICL son blandas y flexibles, se colocan en el ojo, entre el iris (parte coloreada del ojo) y el cristalino. A diferencia de lo que ocurre en otras intervenciones refractivas, para la colocación de las lentes ICL, no es necesario eliminar tejido de la córnea y la lente se adapta de forma natural a los ojos para proporcionar una calidad visual excepcional e independizarse de los lentes de contacto u anteojos, mejorando así, notablemente su calidad de vida.
Están fabricadas de colámero, (Collamer®) un material patentado y extremadamente biocompatible, que además posee protección contra los rayos UV, lo que lo convierte en un material ideal para las lentes de corrección de defectos refractivos.
Este procedimiento es reversible pudiendo extraer la lente, si fuera necesario, aunque están diseñadas para permanecer en el interior del ojo de forma indefinida.
En Clínica Smurra nuestra experiencia en la colocación de lentes ICL, nos ha colocado como referentes quirúrgicos dentro de la oftalmología.
Es la técnica que combina la colocación de las lentes Premium con los láseres. Esta asociación nos da la posibilidad de repartir en dos ópticas los defectos refractivos elevados obteniendo mayor calidad visual.
![]() |
Es la técnica mas utilizada en el mundo en la actualidad. Esta cirugía utiliza el ultrasonido como medio de fragmentación del cristalino y el residuo es aspirado. La cirugía culmina con la substitución del contenido del cristalino por una lente intraocular artificial, cuya elección dependerá de las características de cada paciente.
El láser de femtosegundo logra realizar incisiones sin cortar el tejido con precisión micrométrica por medio de burbujas de aire que separan las capas del tejido sin dañarlo, además permite tener una precisión absoluta en el centrado de la capsulorexis del cristalino que permite colocar lentes Premium con mayor exactitud, optimizando al máximo los resultados visuales. También fragmenta el cristalino sin realizar esfuerzos y sin entregar energía dañina dentro del ojo otorgando al cirujano mayor precisión y disminuyendo exponencialmente los riesgos quirúrgicos.
Es la técnica de elección en la colocación de lentes Premium y en pacientes con cataratas con riesgo quirúrgico mas elevado (trauma, pseudoexfoliación, cataratas muy maduras, asociadas a córneas guttatas, etc.).
![]() |
La Presbicia, también denominada Vista Cansada, es una deficiencia ocular que consiste en la disminución de la capacidad para enfocar los objetos a corta distancia.
La Presbicia es un proceso fisiológico inevitable que comienza a manifestarse entre los 40 y 45 años y afecta prácticamente al 100% de las personas con más de 50 años.
Con la introducción de las lentes intraoculares, el tratamiento de la Presbicia es ya una realidad.
En la actualidad, con las avanzadas técnicas quirúrgicas y sobre todo con las nuevas lentes intraoculares multifocales y acomodativas, ha aumentado de forma significativa el número de pacientes que pueden beneficiarse de esta técnica. En el grupo de pacientes que tienen defectos visuales de lejos y de cerca, casi un 70% de los mismos pueden ser intervenidos corrigiendo su visión de lejos y de cerca en la misma intervención.
La elección del tipo de lente intraocular a implantar, se realiza mediante una compleja selección de criterios y parámetros tanto oculares, como dependiendo de las actividades y objetivos profesionales, hobbies, etc… Realizándose de una manera individualizada y customizada para cada paciente.
![]() |
El queratocono es una enfermedad ocular que causa el adelgazamiento progresivo de la córnea, los síntomas son:
• Miopía
• Astigmatismo
• Sensibilidad a la luz y glare
• Cambios frecuentes en la graduación de anteojos o lentes de contacto
• Córnea abultada, en forma de cono.
Tratamiento
En casos leves, los anteojos o lentes de contacto blandas, pueden ser efectivos, pero en casos más avanzados, ya no funcionan.
Las lentes de contacto gas permeable, son el tratamiento primario del queratocono. Para contrarrestar la distorsión de la córnea, la mayoría de los pacientes con queratocono requieren lentes gas permeables (rígidas) especiales para proporcionar una superficie lisa que pueda enfocar la luz en lugar de la superficie distorsionada de su propia córnea. Ya que el patrón de distorsión en el queratocono es único, como una huella digital, las lentes de contacto gas permeables son prescriptas y fabricadas en forma personal e individual.
Una lente de contacto apropiada es crucial para asegurar una visión óptima, el confort y la salud ocular. Una lente de contacto no adecuada, puede causar abrasiones corneales, cicatrices e infección.
Es un tratamiento quirúrgico en el cual se implantan en el interior de la córnea (estroma) dos segmentos semicirculares de espesor variable, la diversa forma, grosor y curvatura de estos segmentos intraestromales modificarán la curvatura corneal, éstos son perfectamente tolerados por el organismo sin ningún riesgo de rechazo. Es el más moderno y seguro tratamiento para compensar el queratocono en determinados estadios, nunca en su fase terminal.
Esta técnica quirúrgica antes se realizaba mediante instrumental clásico realizando manualmente los túneles donde se insertarán posteriormente los anillos. Nuestra clínica dispone de Laser Femtosegundo Ziemer, con el cual la incisión o túnel corneal donde se inserta el anillo es realizada mediante láser, aportando éste mayor seguridad y precisión a la cirugía.
El procedimiento de Cross-Linking acelerado de Avedro, que disponemos en nuestro centro, fue diseñado específicamente para tratar pacientes con Queratocono.
A diferencia de los tratamientos convencionales de crosslinking que duran casi 60 minutos, el Cross-Linking acelerado Avedro en tan solo 4 minutos o menos logra estabilizar y reforzar la córnea, deteniendo o enlenteciendo significativamente la progresión del queratocono.
El Cross-Linking acelerado Avedro, al ser una tecnología mas avanzada, no solo es mas rápido sino también es mas seguro y efectivo que el Cross-Linking convencional.
En este procedimiento, el tejido enfermo es reemplazado por una córnea donante. Cuando se cambia todo el espesor de la córnea el procedimiento se llama queratoplastía penetrante, si se cambia sólo la porción más afectada de la córnea, es decir, sólo el epitelio y el estroma corneal, el procedimiento se denomina queratoplastía laminar. Aproximadamente del 10 a 20 % de los pacientes con queratocono eventualmente requerirán transplante de córnea. Luego de un trasplante de córnea exitoso, la mayoría de los pacientes aún necesitan anteojos, lentes de contacto blanda o gas permeables para lograr una visión adecuada, pero la cantidad y la calidad de la visión mejoran notablemente.
![]() |
El glaucoma es una enfermedad de los ojos que tiene como condición final común una neuropatía óptica que se caracteriza por la pérdida progresiva de las fibras nerviosas de la retina y cambios en el aspecto del nervio óptico.
La mayoría de las personas afectadas no presentan síntomas en las primeras fases de la enfermedad; más adelante aparecen defectos en el campo visual y pérdida progresiva de visión. La aparición de estos síntomas puede significar que la enfermedad está en un punto avanzado de su evolución. Es inusual que exista dolor ocular en el glaucoma crónico, pero es frecuente en el glaucoma agudo(glaucoma de ángulo cerrado), el cual si puede ocasionar intensos síntomas desde su inicio.
Una vez detectada la enfermedad, disponemos de los tratamientos médicos más actuales.
![]() |
Los Párpados son la primera barrera de protección de nuestros ojos. Una correcta función y posición de estos es fundamental para preservar la salud ocular. Asimismo, los párpados contribuyen de manera muy importante a la expresión facial, por lo que cualquier alteración producirá un deterioro estético importante.
Mediante la Microcirugía oculoplástica podremos corregir posiciones anómalas de los párpados, extirpar pequeños tumores que produzcan deterioro estético o bien que tengan potencial de malignidad.
También podemos eliminar las poco estéticas “patas de gallo” y bolsas mediante la aplicación de toxina botulínica. Estamos incorporando los últimos tratamientos faciales ideales como complemento para optimizar los resultados previos o posteriores a una cirugía.
En esta sección es importante que trabajen conjuntamente oftalmólogo especialista en oculoplastia y cirujano estético facial.
![]() |
Contamos con la más alta tecnología diagnóstica para el cuidado integral de la salud ocular.
Recuento de células endoteliales de la córnea, método preventivo en complicaciones corneanas en la cirugía de cataratas.
Control y seguimiento por imágenes de enfermedades oculares.
Evaluación de patologías de la córnea.
Interferometría láser, procedimiento más confiable para la elección del poder del lente intraocular en cirugía de cataratas.
Ultrabiomicroscopía.
Estudios de glaucoma y neurooftalmológicos.
Reeducación para la visión binocular.
Recta de lentes
computarizada.
Tomografía de coherencia óptica, utilizada en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades de la retina, principalmente mácula y nervio óptico.
Analizador tridimensional de la cámara anterior.
Basado en la técnica de doble paso, proporciona una medición objetiva de la calidad óptica del ojo.
Sistema de imagen guiada, diseñado para ofrecer una mejor precisión, consistencia y control en la cirugía refractiva de catarata.
Nuestros horarios de atención: Lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Sólo con turno previo.
Av. Maipú 1565 1º Piso,
Vicente López, Pcia de Buenos Aires.